Icono del sitio Geseme

Hábitos nutricionales, sobrepeso y su relación con la salud y el absentismo laboral.

En las fechas en las que estamos quien más o quien menos se expone a comidas copiosas, algo que puede contribuir al ganar unos kilos de más. Sabiendo que nos exponemos a estas celebraciones en las que los alimentos altos en calorías y las bebidas están presentes, es importante tener en cuenta algunas consideraciones para evitar el aumento de peso.

¿Por qué es importante evitar el sobrepeso?

Por cuidar de nuestra salud. La relación entre sobrepeso y salud es compleja.

¿Sabías que existe una extensa bibliografía que relaciona el exceso de peso con una mayor predisposición a desarrollar diferentes tipos de enfermedades?

De este modo, los principales problemas de salud asociados al sobrepeso son enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo2, diferentes tipos de cáncer, trastornos respiratorios, problemas en las articulaciones, problemas hepáticos, digestivos y síndrome metabólico, entre otros problemas de salud.

¿Qué supone el sobrepeso en el ámbito de la salud laboral?

..

¿Qué pueden hacer las organizaciones para prevenir y evitar el sobrepeso?

La prevención del sobrepeso pasa necesariamente por la implementación de políticas de bienestar que promuevan

👉 Un estilo de vida saludable que incluya la práctica de ejercicio físico

👉 Unos hábitos alimenticios saludables

Dentro de estos dos grandes pilares fundamentales para el cuidado de la salud, hay una gran lista de iniciativas que las organizaciones pueden llevar a cabo como, por ejemplo:

➡️Facilitar la práctica de ejercicio físico (dentro o fuera de la empresa).

➡️Facilitar soporte y formación en materia de nutrición saludable y motivar el cambio hacia una alimentación saludable (compartir recetas, ofrecer charlas informativas, facilitar el acceso a alimentos saludables etc.)

➡️Habilitar espacios para que el personal empleado pueda comer de manera equilibrada (cocina office, menús saludables en caso de que exista comedor, catering, ofrecer snacks saludables, etc.)

➡️Flexibilidad horaria:  Uno de los principales motivos por los que muchas personas no practican ejercicio físico es por la falta de tiempo. Flexibilidad horaria y medidas que fomenten la conciliación laboral/personal ayudarán a que el personal empleado pueda tener unos hábitos más saludables.

Prevención del sobrepeso: Por la salud del personal empleado, por la salud de la empresa:

Como vemos es importante tratar el tema del sobrepeso y sus consecuencias en el ámbito laboral por varios motivos:

➡️Por la propia salud del empleado: Ofrecerle soporte para prevenir, evitar o tratar un problema de sobrepeso es preocuparse por su salud.

➡️Por la “salud” de la empresa: Las empresas que se preocupan por la salud y el bienestar de sus empleados pueden ser más atractivas tanto para captar como para retener talento. Además, presentan un menor absentismo y mayor productividad (ambos aspectos se relacionan con el aumento de plantilla con un estilo de vida saludable).

A pesar de que la prevención del sobrepeso es un aspecto importante, por encima de cualquier consideración debe primar siempre un enfoque flexible y una cultura laboral que fomente el respeto y la inclusión, incluyéndose sin lugar a duda, cualquier caso de sobrepeso y/u obesidad.

 

Otros artículos que pueden interesarte:

La obesidad y su impacto en bajas laborales/absentismo laboral

Prejuicios y discriminación laboral por obesidad ¿Cómo están relacionados?

Obesidad e hipertensión: ¿por qué es importante prevenir ambas enfermedades?

Salir de la versión móvil