Icono del sitio Geseme

¿Cuáles son las principales lesiones por esfuerzo repetitivo en el trabajo y cómo evitarlas?

las principales lesiones por esfuerzo repetitivo en el trabajo y cómo evitarlas?

Son varios los trabajos que necesitan la realización de movimientos repetitivos y que exponen a los trabajadores a padecer lesiones derivadas de esa repetición de movimientos.

Tareas como

.

Son solo algunos ejemplos de trabajo repetitivos dado que las lesiones por movimientos repetitivos son frecuentes en el entorno laboral.

Lesiones más frecuentes:

Las lesiones más frecuentes derivadas de este tipo de movimientos repetitivos suelen ser:

 

Prevención de lesiones por movimientos repetitivos:

Para evitar lesiones por movimientos repetitivos,  hay que centrarse en la prevención . De este modo, para algunos tipos de trabajo, es importante tener en cuenta una serie de medidas que son básicas para evitar este tipo de lesiones como, por ejemplo

 

 

Prestar atención a los primeros síntomas:

Prevenir también pasa necesariamente por estar atentos a los síntomas e intervenir antes de que el problema a vaya a más. De este modo, existen una serie de síntomas asociados a las diferentes lesiones a los que debemos prestar especial atención hablamos de

..

Dada la importancia de detectar estos síntomas a tiempo, desde las empresas es importante, además de obligatorio, el formar a los trabajadores para que

 

La prevención y el cuidado de lesiones por movimientos repetitivos son especialmente críticos porque las lesiones musculoesqueléticas, incluidas las originadas por movimientos repetitivos, son responsables de un gran porcentaje de bajas laborales en España. De hecho, según cifras recientes, lesiones musculoesqueléticas responden por 60% del total de bajas laborales en el país. Por lo tanto, adoptando medidas preventivas, como la educación en ergonomía, la adaptación de espacios de trabajo y la promoción de descansos activos, se puede disminuir significativamente la cantidad de incidentes.

 

Otros artículos que pueden interesarte:

Entender la biomecánica y su uso en el entorno laboral

Prevención Riesgos Laborales Bipedestación Prolongada

La importancia de promover la actividad física en el trabajo

 

 

Salir de la versión móvil