Icono del sitio Geseme

Problemas de salud cutáneos atribuidos al uso de mascarillas en el lugar de trabajo

problemas cutáneos uso mascarillas

Desde que el mundo entero empezó a convivir con el nuevo SARS-COV-2, la mascarilla combinada con otras medidas se ha convertido en una de las principales herramientas contra la propagación del virus.

Sin embargo, en la práctica dermatológica, algunos estudios han advertido de algunas reacciones cutáneas adversas en la cara que podrían estar relacionadas con el uso regular de mascarillas.

En concreto, un estudio llevado a cabo en Tailandia investigó las posibles reacciones entre una muestra de 833 participantes y cuatro tipos de mascarillas diferentes: quirúrgicas, de tela, quirúrgicas cubiertas con tela y mascarillas FP2.

Tipos de mascarillas y reacciones adversas

Según este estudio, diferentes tipos de mascarillas mostraron diferencias significativas en la presencia de reacciones cutáneas adversas en el rostro.

De este modo, el uso de una mascarilla quirúrgica mostró un mayor riesgo de reacciones cutáneas adversas en comparación con el uso de una mascarilla de tela.

Otros tipos de mascarillas; la mascarilla quirúrgica cubierta por un trozo de tela y la mascarilla N95 también demostraron tener un mayor riesgo de tener una reacción cutánea adversa en la cara.

Prevención para evitar reacciones adversas.

El uso de una mascarilla facial de 4 a 8 horas/día y más de 8 horas/día aumentaba el riesgo de reacciones cutáneas adversas en la cara en comparación con el uso de una mascarilla facial durante menos o más de 4 horas/día.

Otro factor de riesgo fue la disposición a no cambiar la mascarilla después de su uso todos los días. Este factor mostró un riesgo de 1,5 veces de tener una reacción cutánea adversa en comparación con el grupo al que se le cambiaba la mascarilla todos los días.

En cualquier caso, el uso de las mascarillas es más que recomendable para garantizar una protección eficaz a lo largo de una jornada laboral de ocho horas.

No obstante cuando se llevan durante largos periodos de tiempo, es muy recomendable hacer pequeños descansos en su uso cada 45-60 minutos para evitar reacciones cutáneas.

 

Otros artículos que pueden interesarte:
Salir de la versión móvil