Icono del sitio Geseme

Bullying en el trabajo: un compromiso de los riesgos laborales

Bullying en el trabajo
Bullying en el trabajo
Bullying en el trabajo

El bullying se ha convertido en un tema habitual en todos los ámbitos sociales que implican relaciones interpersonales, donde la mayoría de los casos, a pesar de no ser abordados tan detenidamente, tienen que ver con el bullying en el trabajo, que experimentan algunas personas.

El bullying en el trabajo es un tema complejo, puesto que toda empresa debe otorgar las garantías necesarias para que ningún miembro de la misma, sea vulnerado en sus derechos y, con ello, se vea perjudicado tanto en su rendimiento profesional, como en su integridad personal.

Pero ¿Qué se considera bullying? malos tratos repetidos, incluida la humillación verbal, críticas persistentes e injustificadas, aislamiento y exclusión de las actividades sociales, rebajar las funciones del trabajador, entre otras son las señales más obvias de que estamos ante un caso de bullying en el trabajo a pesar de que existen otros muchos signos más sutiles que a menudo pueden pasar desapercibidos.

Tipos de bullying en el trabajo:

El bullying en el trabajo, se divide en dos grandes esferas, donde la primera es el acoso laboral según una posición jerárquica, que presenta a su vez dos “sub-tipos”, uno a modo horizontal, es decir que el acoso viene del mismo nivel jerárquico, donde entre los mismos compañeros se aplica la táctica de acoso por diversas disputas y, de modo vertical, pudiendo ser tanto bullying ascendente (de empleado a superior), o descendente (de superior a empleado).

El segundo tipo de bullying en el trabajo, es el que se da según el objetivo, entre los cuales pueden estar tanto el bullying de dirección o gestión que se lleva a cabo generalmente por la dirección de la empresa, o el bullying estratégico, que puede ser usado como medida para que el contratado prescinda de su contrato a manera voluntaria para no generar procesos de indemnización y demás.

Medidas preventivas del bullying en el trabajo: una mirada desde los riesgos laborales:

Lo primordial es conocer el caso de bullying en el trabajo, detectarlo, concientizarlo y sensibilizarlo. Esto es especialmente importante conseguirlo entre quienes ocupan las posiciones jerárquicas más altas, es decir para los altos mandos de la empresa.

De este modo, las principales medidas preventivas a tener en cuenta son:

Salir de la versión móvil