Icono del sitio Geseme

Cómo una cultura basada en la innovación y aprendizaje continuo puede influir en el bienestar laboral del personal empleado.

Cultura de aprendizaje continuo

El fomentar una cultura de aprendizaje continuo supone apostar por una mejora de la productividad, una mayor agilidad organizaciones, estimular la innovación y retener y captar talento entre otros beneficios significativos. Un informe de LinkedIn señaló que los empleados que dedican tiempo a aprender en el trabajo tienen un 39 % más de probabilidades de sentirse productivos y exitosos, y un 23 % más capaces de asumir responsabilidades adicionales.

¿Cómo conseguir maximizar y fomentar una cultura de aprendizaje continuo?

Una cultura de aprendizaje no surge por casualidad. Para dar vida a esta cultura no basta con crear un entorno en el que el aprendizaje se fomente, sino que debe ser algo en lo que se crea firmemente desde la organización.

Algunas de las claves para fomentar y conseguir una cultura de aprendizaje continuo son:

 

La motivación: Clave para una cultura de aprendizaje continuo exitosa

En cualquier caso, para que la cultura de aprendizaje sea exitosa ésta debe reflejarse en los valores de la empresa.  Pero además no debes olvidar la motivación, un elemento clave para que el personal empleado esté abierto a aprender y a desarrollar nuevas habilidades. Para ello, puedes

 

 


Otros artículos que pueden interesarte:

Salud Laboral: La importancia de controlar signos cultura tóxica

Cultura emocional en las empresas y su impacto en la salud laboral

Las nuevas dinámicas laborales y las formaciones especializadas – Geseme

Salir de la versión móvil