Icono del sitio Geseme

Silicosis: Una peligrosa enfermedad laboral

La silicosis es una enfermedad cuyo origen es la exposición prolongada a bajas cantidades de polvo de sílice. Tal exposición de forma continuada hace que se vaya depositando el polvo en los pulmones y se genere una reacción patológica. Se trata de una enfermedad silenciosa dado que a menudo no presenta síntomas en las primeras fases sin embargo, es una enfermedad fibrósica-cardiovascular de carácter irreversible que puede ocasionar la incapacidad laboral.

Está enfermedad se presenta en algunos sectores en los que, por su actividad, los trabajadores están expuestos a la aspiración de partículas de polvo de sílice como por ejemplo: minería, fundición, metalurgia, construcción o industrias en las que se trabaje con pinturas, pulimentos, cerámicas, mármol, vidrieras y tuberías principalmente.

El diagnóstico precoz es la principal medida de prevención además de integrar una serie de medidas que permitirán controlar la exposición al sílice. De este modo, las principales medidas de prevención de esta enfermedad son:

Se trata de medidas simples que pueden prevenir totalmente la enfermedad si empresa y trabajadores colaboran para para minimizar la exposición al sílice.

 

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil