Icono del sitio Geseme

Innovaciones en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades profesionales

En los últimos años son muchos los avances que se han desarrollado para mejorar la prevención, pero también el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades profesionales.

En este artículo vamos a resumir las principales o al menos aquellas que, como especialistas en prevención de riesgos y salud laborales, nos resultan más interesantes agrupándolas por áreas:

Avances en el área de prevención riesgos laborales:

Cuanto más seguros sean los entornos de trabajo más se reduce la incidencia de afecciones relacionadas con el trabajo.

En este sentido algunas de las principales innovaciones en el área de prevención de riesgos laborales son

Sensores y Wearables:

Los dispositivos portátiles, como por ejemplo los relojes inteligentes, son una excelente herramienta en materia de PRL ya que pueden ayudar a

Realidad virtual y aumentada:

La realidad virtual se utiliza cada vez más para recrear escenarios de trabajo y entrenar al personal empleado en la identificación y manejo de riesgos sin exponerlos a peligros reales. Además, existen aplicaciones de realidad aumentada que proporcionan información sobre seguridad directamente en el campo de visión del trabajador, ayudando a identificar riesgos y seguir protocolos de seguridad.

Tecnología de detección remota:

El uso de drones es cada vez más frecuente en la identificación de riesgos potenciales sin que ello suponga un peligro para el personal empleado.

 

Principales avances en el área de diagnóstico enfermedades laborales:

En el ámbito del diagnóstico y el tratamiento de enfermedades profesionales, también se han producido importantes innovaciones.

IA y Big data:

El avance más notorio en este ámbito es la utilización de algoritmos de IA para analizar grandes volúmenes de datos y predecir posibles riesgos laborales tanto desde el punto de vista de la prevención como del diagnóstico. Gracias al análisis de datos y diagnóstico asistido por la IA las empresas pueden identificar patrones y tomar medidas preventivas antes de que ocurran incidentes y diagnósticos más precisos y tempranos que, a menudo, son fundamentales para prevenir el desarrollo de una enfermedad.

Pruebas genéticas y biomarcadores:

Pruebas genéticas que permiten identificar la predisposición genética a ciertas enfermedades laborales o el análisis de biomarcadores que permiten detectar la presencia de sustancias tóxicas o indicadores tempranos de enfermedades profesionales han supuesto un antes y un después en el diagnóstico de cualquier problema de salud.

 

Principales avances en el área de tratamiento enfermedades laborales:

Por último, en el área de tratamientos los avances más significativos tienen que ver con una mayor capacidad de personalización de los tratamientos adaptándolos a las características genéticas y biomoleculares individuales de cada paciente, así como con el uso de productos biológicos, como anticuerpos monoclonales, que pueden tratar enfermedades específicas con alta precisión.

En resumen, el campo de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades profesionales ha experimentado una transformación significativa en los últimos años que sin duda alguna tendrá una repercusión positiva en la mejora de la seguridad y salud de los trabajadores.

 

Otros artículos que pueden interesarte:
Salir de la versión móvil