Icono del sitio Geseme

Las caídas y los movimientos repetitivos: Los principales culpables de los accidentes laborales.

El informe anual de accidentes de trabajo en España, que cada año publica el Ministerio de trabajo y economía social, es una excelente fuente de información para poder seguir mejorando en el ámbito de prevención de riesgos laborales. Uno de los apartados más interesantes de analizar es el dedicado a la tipología de accidentes. De este modo, los datos del último informen reportan que tanto en hombres como en mujeres, el principal tipo de accidentes tuvo lugar como consecuencia de o con un esfuerzo físico (generalmente provocándose una lesión interna), con valores similares: 25,5% y 25,9%.

El segundo tipo de accidentes más frecuente tuvo que ver con el movimiento del cuerpo sin esfuerzo físico a añadido en hombres (19,5%) y caídas de personas en mujeres (24,1%).

Las caídas y los movimientos repetitivos: Los principales culpables de los accidentes laborales

Como vemos, a pesar de los avances en seguridad y salud ocupacional, las caídas y los movimientos repetitivos siguen siendo las causas más comunes de lesiones en el lugar de trabajo. La pregunta es ¿Por qué estos dos factores son tan peligrosos?  ¿Qué medidas se pueden implementar para prevenirlos?

La prevalencia de las caídas en el trabajo

Las caídas son responsables de una gran parte de los accidentes laborales. Se trata de un accidente que puede ocurrir en cualquier entorno y sector. Las causas más comunes de caídas son

 

La mayoría de estas causas podrían evitarse con

Los movimientos repetitivos: un peligro silencioso

Los movimientos repetitivos son otra causa significativa de lesiones en el lugar de trabajo.

Según datos del informe, los tipos de trabajo más frecuentes que se estaban realizando en el momento de producirse los accidentes fueron las tareas de producción, transformación, tratamiento y almacenamiento de todo tipo (33,6%) que en muchos casos se trata de trabajos que implican el realizar movimientos repetitivos una y otra vez durante el día. Los movimientos repetitivos pueden provocar trastornos musculoesqueléticos (TME) que afectan a los músculos, tendones y nervios.

Cómo prevenir lesiones por movimientos repetitivos

La prevención de lesiones por movimientos repetitivos requiere un enfoque proactivo que combine:

 

Conclusión

Las caídas y los movimientos repetitivos son las principales causas de accidentes laborales que pueden tener un impacto significativo en la salud de los empleados y la productividad de la empresa. Sin embargo, con medidas preventivas adecuadas, capacitación y una cultura de seguridad sólida, es posible reducir drásticamente el riesgo de estos accidentes.

Para más información sobre cómo mejorar la seguridad en el trabajo, no dudes en contactar con nuestros especialistas en prevención de riesgos laborales.

 

Otros artículos que pueden interesarte:

¿Cuáles son las principales lesiones por esfuerzo repetitivo en el trabajo y cómo evitarlas?

Lesiones físicas más comunes derivadas de un uso excesivo del móvil

Lesiones en el hombro ¿Qué debes saber?

Salir de la versión móvil