Icono del sitio Geseme

Lesiones en el hombro ¿Qué debes saber?

lesiones en el hombro prevencion riesgos laborales

Las lesiones de hombro son comunes en el lugar de trabajo debido a que el hombro se usa cada vez que una persona mueve el brazo.  Estas lesiones pueden ser dolorosas y causar limitaciones en el movimiento hasta el punto de imposibilitar al trabajador para realizar sus tareas laborales y por ello supone importantes pérdidas productivas por absentismo laboral.

En España se han descrito cifras de prevalencia de entre 70-200 casos por 1.000 adultos. La mayor causa de consulta es el dolor, en el 40-50% de los afectados.

Según diferentes estudios realizados, las mujeres parecen tener más problemas de hombro que los hombres y la frecuencia del dolor de hombro aumenta con la edad. El tabaquismo y los traumatismos previos están asociados con el dolor de hombro.

 ¿Cuáles son los principales riesgos que causan este tipo de lesión?

Esto implica que los esfuerzos para prevenir y tratar el dolor de hombro deben dirigirse tanto a factores físicos como psicosociales

 

Principales profesiones con este tipo lesión

Las personas con alto riesgo de dolor en el hombro incluyen a quienes trabajan como cajeros, trabajadores de la confección, soldadores y albañiles y quienes trabajan con herramientas neumáticas o en la industria cárnica. Los peluqueros, yeseros, empleados en labores de empaquetado y las personas que trabajan durante largas horas frente al ordenador también corren un alto riesgo,

Las causas comunes en el lugar de trabajo de estas lesiones incluyen:

 

 Una lenta recuperación: El problema de las lesiones de hombro

El principal problema que presentan las lesiones de hombro es su lenta recuperación. Se estima que cerca del 50% de los casos, los síntomas de la lesión persisten un año después de la primera consulta.

Las lesiones de hombro pueden variar desde distensiones y esguinces leves hasta lesiones mucho más graves que requieren cirugía.

Las lesiones comunes en el hombro causadas en el trabajo pueden ser:

Prevención de Riesgos Laborales: Lesiones en el hombro

Como siempre la prevención es la mejor forma de evitar este tipo lesiones. Algunas sencillas medidas a tener en cuenta son:

En Geseme, desde nuestro departamento de Biomecánica Laboral desarrollamos el servicio “Lesión 0” que es nuestra herramienta fundamental para combatir y prevenir las lesiones musculoesqueléticas en el ámbito laboral.

 

Salir de la versión móvil