Geseme News

11/04/2025

Más allá del café: el auge de las nuevas drogas para ‘rendir más’ en el trabajo

El consumo de drogas y alcohol en el ámbito laboral representa un riesgo significativo para la seguridad, el bienestar de los empleados y la productividad de las empresas.

En los últimos años, además de las sustancias tradicionalmente asociadas al consumo de drogas en el trabajo, han aparecido nuevas drogas que se venden como el secreto para rendir más o ser más creativo, pero que también traen consigo riesgos serios para la salud y la seguridad. Sustancias que algunos profesionales reconocen en medios de comunicación utilizar en dosis controladas con la intención de mejorar su rendimiento laboral.

Aunque puedan parecer inofensivas, podrían tener efectos inesperados y peligrosos para la salud.

Las nuevas drogas en el ámbito laboral

En los últimos años, se ha normalizado el uso de algunas de estas drogas en micro dosis con el argumento de mejorar la productividad y la creatividad. Aunque algunos defensores de esta práctica aseguran que les ayuda a ser más eficientes, la evidencia científica sigue siendo insuficiente para demostrar su efectividad real. Sin embargo, los riesgos asociados pueden ser elevados.

Algunos de estos casos han puesto en el centro del debate el consumo de este tipo de substancias en el ámbito laboral.

Aunque algunas de estas substancias se prescriben médicamente para tratar la depresión resistente, también se han popularizado como droga recreativa. La línea entre el uso terapéutico y el abuso es difusa, y los efectos secundarios pueden ser impredecibles.

Trabajo Seguro: Cómo proteger a tu empresa de las drogas tradicionales y las ‘nuevas’ amenazas.

Para garantizar un entorno seguro y saludable, las empresas deben adoptar medidas para prevenir y detectar el consumo de drogas y alcohol en el trabajo.

¿Sabías que en Geseme realizamos diferentes programas que tienen como objetivo la prevención, el diagnóstico y control de drogas en el lugar del trabajo?

Algunas estrategias clave de nuestros programas incluyen:

  • Programas de sensibilización y formación sobre los efectos del consumo de sustancias y sus riesgos en el desempeño laboral.
  • Pruebas de detección en sectores de alto riesgo para identificar a empleados que puedan estar bajo los efectos de drogas o alcohol.
  • Apoyo psicológico y programas de rehabilitación para ayudar a los empleados con problemas de adicción.

Conclusión

Sabemos que el consumo de drogas y alcohol en el trabajo no solo afecta la productividad, sino que también pone en riesgo la seguridad y el bienestar de todos: tanto del empleado que las consume como de sus compañeros, y, a largo plazo, acaba repercutiendo en diferentes áreas de la organización.

Es por eso por lo que las empresas tienen la responsabilidad de implementar estrategias preventivas y ofreciendo apoyo a quienes lo necesiten, creando un ambiente laboral más saludable y seguro. Sin embargo, no siempre es fácil saber cómo empezar o por dónde comenzar. Ahí es donde entramos nosotros. ¿Te ayudamos a cuidar el bienestar de tu equipo?

 

Otros artículos que pueden interesarte:

Prevención consumo drogas en el entorno laboral

La relación entre el consumo de ansiolíticos y el estrés laboral: Causas y consecuencias

Adicciones en el entorno laboral